Aunque suena obvio, comprobar la calidad higiénica de la leche antes de que fluya en la planta de procesamiento no es una tarea simple.
Para obtener resultados con el método tradicional de Petrifilm para la prueba de bacterias son necesarios dos días, al cabo de los cuales la leche está ya en producción. Como alternativa, el recuento microscópico directo (DMC) y el recuento de células somáticas microscópicas directas (DMSCC) necesita reactivos químicos y un recuento físico de células cuyo resultado es subjetivo puesto que los recuentos varían siempre entre los operadores.
El BacSomatic analiza tanto las bacterias como el recuento de células somáticas usando una tecnología denominada citometría de flujo, que da resultados en menos de diez minutos.
Cuando James Black, Gerente de Control y Garantía de Calidad de Dairy Farmers of America, escuchó hablar sobre la posibilidad de probar una nueva solución, parecía que era lo más obvio. "Estábamos interesados en participar en la prueba porque ofrecía una nueva forma de analizar las bacterias y las células somáticas al mismo tiempo," afirma. "El potencial más grande es que es una alternativa a la manera en que se realizan las pruebas actualmente, es decir, con un analista que realiza recuentos físicos, que puede ser subjetivo como el método DMC".
El bajo impacto de la unidad manejable y fácil de usar es también interesante para el laboratorio relativamente pequeño de la planta donde trabaja.
Quitarse la venda de los ojos en la producción de lácteos
BacSomatic no sólo es más congruente que las pruebas subjetivas, sino que también brinda resultados tanto para recuentos de bacterias como células somáticas al cabo de diez minutos: mucho más rápido que la prueba de Petrifilm tradicional.
Esto da a los productores la capacidad de comprobar las entregas de leche cruda a medida que llegan en los camiones cisterna, lo que podría traducirse en ventajas en la producción de lácteos, con productos mejores realizados de forma más eficiente usando materias primas de calidad más uniforme.
"Esta podría ser una excelente herramienta para las industrias lácteas más grandes, sirve como medio para aceptar o rechazar la leche que entra", afirma Black.
Desde unidades formadoras de colonias hasta recuentos de bacterias individuales
BacSomatic fue puesto a prueba en las instalaciones de DFA durante varios meses, para ofrecer a los operadores la oportunidad de familiarizarse con él y comprobar la manera en que los resultados coincidían con los métodos tradicionales realizados mediante el recuento con Petrifilm o con un microscopio.
Black realizó comprobaciones con regularidad para hacer el seguimiento sobre cómo funcionaba el nuevo método con respecto al anterior, con normalmente una prueba tradicional por 25 pruebas con BacSomatic. No realizó un estudio formal puesto que las pruebas regulares realizadas a lo largo de varios meses ofrecieron un panorama claro del rendimiento,
Normalmente, haría un recuento ligeramente superior que el recuento manual, pero esto no era una sorpresa porque BacSomatic da una definición más alta en base al recuento bacteriano individual (IBC), si bien el recuento manual o los métodos microscópicos tenían como objetivo las unidades formadoras de colonias (UFC).
El enfoque del recuento bacteriano individual explica además el tiempo más rápido para obtener el resultado. Mientras que las unidades formadoras de colonias crecen en un periodo de dos a tres días, BacSomatic cuenta con cámaras de incubación que tardan unos ocho minutos en preparar la leche para el recuento, generando las bacterias suficientes para predecir los niveles en una muestra de forma fiable. Tras la fase de incubación, la prueba real de bacterias individuales tarda un minuto y medio aproximadamente. Asimismo, el recuento de células somáticas es muy rápido: unos dos minutos y medio.