Menos complicaciones. Más resultados. Mejor negocio.
El analizador de bacterias patogenas de la leche BactoScan™ 5 aprovecha los avances en hardware de instrumentos y lo último en conectividad de software y redes para lograr nuevos niveles de productividad en el análisis bacterias patogenas de la leche. Con una capacidad para analizar entre 65 y 200 muestras de leche por hora, BactoScan 5 garantiza un alto rendimiento de las muestras de leche, lo que libera tiempo del operario y garantiza una respuesta rápida a las empresas lácteas y a los ganaderos.
BactoScan 5 permite un filtrado más seguro y rentable de la leche cruda para mejorar la seguridad alimentaria y la garantía de la calidad de la leche. Benefíciese de un tiempo de actividad superior del instrumento, una capacidad flexible y menos pasos del operario para un flujo de trabajo optimizado. Al mismo tiempo, BactoScan 5 disminuye los errores humanos y el tiempo dedicado a la preparación, el mantenimiento y la limpieza de los reactivos, a la vez que reduce de forma responsable el uso de productos químicos y residuos.
Exactitud en 4 pasos
BactoScan 5 procesa una muestra en 4 pasos.
1. La muestra se agita y se bombea a un tubo y se submuestrea cuidadosamente.
2. La muestra se dosifica en una rueda de incubación junto con la solución de tinción y la enzima para la tinción y la homogeneización.
3. La muestra teñida pasa a través de la celda de flujo y se excita con un láser verde. Una lente y un filtro óptico captan las señales emitidas por las bacterias que pasan.
4. Los resultados se envían a su LIMS mediante FossIntegrator™. Para garantizar unos resultados óptimos, se inicia una limpieza automática entre cada muestra.
Bacterias bajo control. Aumento de la calidad de la leche
La calidad de la leche ha mejorado notablemente desde la década de 1980. En el diagrama anterior, vemos claramente que la cantidad de muestras de leche con bajo contenido de bacterias ha aumentado en las últimas décadas. Este cambio sugiere que las importantes mejoras, especialmente en términos de higiene agrícola, han contribuido a aumentar la calidad y la seguridad de la leche.
Estas mejoras y la alta calidad de la leche que obtenemos actualmente han sido posibles gracias a una tecnología rentable como BactoScan™, que permite analizar un gran número de muestras, lo que sentó las bases para incluir las bacterias como parámetro de pago de leche. De este modo, las empresas lácteas pudieron incentivar económicamente a los productores de leche para que produjesen leche de alta calidad.