MENU

Consigue mejor precio de tu aceite de oliva virgen extra

mejora el precio del AOVE con FOSS

El mercado del aceite es como una montaña rusa, lleno de altibajos, y hay varios factores que complican asegurar un precio justo y competitivo. Y además de lidiar con los problemas del mercado, las almazaras pueden implementar mejoras productivas para ganar más dinero con la elaboración de aceite de oliva virgen extra.

 

En definitiva, los retos a superar para conseguir el mejor precio en el aceite de oliva virgen extra se pueden clasificar en cuatro grandes categorías: mercado, infraestructura, competencia y factores productivos.

 

 

1. Retos relacionados con el mercado

• Volatilidad de precios: Los cambios constantes en la oferta y demanda afectan los precios.
• Dependencia de intermediarios: La necesidad de recurrir a distribuidores limita el control de las almazaras sobre los precios finales.
• Tendencias de consumo: Fluctuaciones en la demanda por factores como moda alimentaria o poder adquisitivo de los consumidores.

 

 

2. Retos de infraestructura

• Falta de almacenamiento: La incapacidad de guardar aceite para vender en momentos más favorables.
• Tecnología obsoleta: Equipos antiguos que dificultan optimizar la calidad y el rendimiento.

 

 

3. Retos de competencia

• Competencia global: Países con menores costes de producción presionan los precios.
• Diferenciación limitada: Falta de estrategias para destacar frente a aceites de menor calidad o mezclados.

 

 

4. Retos en factores productivos

• Bajo rendimiento en extracción: Ineficiencia en el proceso de obtención del aceite.
• Limitaciones en la cosecha: Tiempo atmosférico desfavorable o malas prácticas que afectan la calidad y el precio del aceite.
• Desaprovechamiento de subproductos: No se saca partido a residuos como alperujo o hueso.

 

 

Estas categorías reflejan un panorama complejo que exige soluciones estratégicas. Desde FOSS podemos ayudar con las mejoras productivas y con la optimización de la gestión de la infraestructura.

 
 

 

Controla la calidad de tu aceite a la salida del decánter

 

Imagina conocer en menos de 40 segundos la calidad de tu aceite.

 

Imagina decidir de forma segura el coupage de aceites en bodega.

 

Imagina liberar tu aceite con la tranquilidad de tener un precio justo acordado sin sorpresas ni reclamaciones.

 

Gracias al nuevo NIRS™DS 2500L puedes conocer a la perfección la calidad del aceite de oliva virgen extra a nivel de un laboratorio. En menos de 40 segundos tienes la información necesaria para decidir que haces con tu aceite, incluso defender de forma correcta su precio.

 

Sin reactivos químicos, fácil de usar por cualquier operario, con resultados fiables y validados. 

 

 

controla tu AOVE para mejorar su precio
Si conoces tu aceite, puedes conseguir más dinero por él.

 

 

Parámetros:

Acidez, Ésteres, Ceras, Peróxidos, K232, K270, Eritrodiol-uvaol, Humedad, Ac. Oléico, Esteroles Totales, Ac. Margárico,… y muchos más.