MENU

Consigue mejor precio de tu aceite de oliva virgen extra

mejora el precio del AOVE con FOSS

El mercado del aceite es como una montaña rusa, lleno de altibajos, y hay varios factores que complican asegurar un precio justo y competitivo. Y además de lidiar con los problemas del mercado, las almazaras pueden implementar mejoras productivas para ganar más dinero con la elaboración de aceite de oliva virgen extra.

 

En definitiva, los retos a superar para conseguir el mejor precio en el aceite de oliva virgen extra se pueden clasificar en cuatro grandes categorías: mercado, infraestructura, competencia y factores productivos.

 

 

1. Retos relacionados con el mercado

• Volatilidad de precios: Los cambios constantes en la oferta y demanda afectan los precios.
• Dependencia de intermediarios: La necesidad de recurrir a distribuidores limita el control de las almazaras sobre los precios finales.
• Tendencias de consumo: Fluctuaciones en la demanda por factores como moda alimentaria o poder adquisitivo de los consumidores.

 

 

2. Retos de infraestructura

• Falta de almacenamiento: La incapacidad de guardar aceite para vender en momentos más favorables.
• Tecnología obsoleta: Equipos antiguos que dificultan optimizar la calidad y el rendimiento.

 

 

3. Retos de competencia

• Competencia global: Países con menores costes de producción presionan los precios.
• Diferenciación limitada: Falta de estrategias para destacar frente a aceites de menor calidad o mezclados.

 

 

4. Retos en factores productivos

• Bajo rendimiento en extracción: Ineficiencia en el proceso de obtención del aceite.
• Limitaciones en la cosecha: Tiempo atmosférico desfavorable o malas prácticas que afectan la calidad y el precio del aceite.
• Desaprovechamiento de subproductos: No se saca partido a residuos como alperujo o hueso.

 

 

Estas categorías reflejan un panorama complejo que exige soluciones estratégicas. Desde FOSS podemos ayudar con las mejoras productivas y con la optimización de la gestión de la infraestructura.

 
 

 

Controla la calidad de tu aceite a la salida del decánter

 

Imagina conocer en menos de 40 segundos la calidad de tu aceite.

 

Imagina decidir de forma segura el coupage de aceites en bodega.

 

Imagina liberar tu aceite con la tranquilidad de tener un precio justo acordado sin sorpresas ni reclamaciones.

 

Gracias al nuevo NIRS™DS 2500L puedes conocer a la perfección la calidad del aceite de oliva virgen extra a nivel de un laboratorio. En menos de 40 segundos tienes la información necesaria para decidir que haces con tu aceite, incluso defender de forma correcta su precio.

 

Sin reactivos químicos, fácil de usar por cualquier operario, con resultados fiables y validados. 

 

 

controla tu AOVE para mejorar su precio
Si conoces tu aceite, puedes conseguir más dinero por él.

 

 

Parámetros:

Acidez, Ésteres, Ceras, Peróxidos, K232, K270, Eritrodiol-uvaol, Humedad, Ac. Oléico, Esteroles Totales, Ac. Margárico,… y muchos más. 
 

Conoce la calidad de la aceituna entera a la entrada de la almazara

 

¿Y si fueras capaz de conocer el estado de las aceitunas a la entrada de la almazara?

 

¿Y si conocieras la madurez, el estado sanitario e incluso el rendimiento antes de comenzar a elaborar tu aceite?

 

Conocer la materia prima que se utiliza para la elaboración de aceite de oliva virgen extra puede ayudar a fijar un precio mayor (o menor) en base a la calidad de la misma. 

 

Si la almazara es capaz de establecer controles para separar lotes según características como grado de acidez potencial, madurez y sanidad, puede tener la certeza de conseguir aceites de mayor precio. Las aceitunas sanas y recolectadas temprano producen aceites premium, mejor valorados en el mercado. Además, detectar posibles problemas de sanidad (hongos, fermentación,…) pueden afectar a la calidad. Realizar un análisis de las aceitunas en la recepción permite optimizar el proceso de extracción y producir aceites diferenciados que pueden venderse a mejor precio.

 

Con el analizador OliveScan™2 tienes toda la información necesaria para decidir correctamente en menos de 30 segundos. Sin necesidad de tratar la muestra, cualquier operario es capaz de analizar 750 gramos de aceituna entera para conocer la calidad de la misma.

 

conoce tu aceituna para conseguir mejor precio de tu aceite
Si conoces tus aceitunas, puedes elaborar un aceite más caro.

 

Parámetros de análisis en aceituna entera:

Estado sanitario, Indice de Madurez, contenido en Grasa, Humedad, Grasa sobre extracto seco, Acidez,… y muchos más.

 

Obtenga la información más reciente sobre las tendencias de análisis en la industria de la aceituna

Manténgase actualizado suscribiéndose a nuestro boletín y revista en línea aquí. Puede darse de baja en cualquier momento.

¡Se ha producido un error!

Lo sentimos, pero no hemos podido enviar su formulario.

Inscribirme a la newsletter
Sí, quiero unirme a la comunidad de conocimiento FOSS y acepto recibir noticias de parte de FOSS de acuerdo a nuestra Política de Privacidad.

back to top icon
The content is hosted on YouTube.com (Third Party). By showing the content you accept the use of Marketing Cookies on Fossanalytics.com. You can change the settings anytime. To learn more, visit our Cookie Policy.